top of page
P9030153b_edited.jpg

13 Grados

Entidad colaboradora del Parque Nacional Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia

ES_CETS logo_transp.png

CARTA EUROPEA DE TURISMO SOSTENIBLE (CETS)

13 Grados - General_page-0001.jpg

¿QUÉ ES LA CETS?

La Carta Europea de Turismo Sostenible (CETS) es una iniciativa de la Federación EUROPARC que tiene como objetivo global promover el desarrollo del turismo en clave de sostenibilidad en los espacios naturales protegidos de Europa. La CETS es un método y un compromiso voluntario para aplicar los principios de turismo sostenible, orientando a los gestores de los espacios naturales protegidos y a las empresas para definir sus estrategias de forma participada.

¿QUÉ APORTA LA CETS?

Herramientas para los espacios naturales y las empresas turísticas

¿QUÉ BUSCAMOS ACREDITÁNDONOS EN LA CETS?

- Hacer piña con todas aquellas entidades que también trabajan en este espacio natural y que apuestan por una manera de hacer turismo diferente y responsable, en la que el conocimiento y la conservación de la naturaleza sea un objetivo principal. 

- Reafirmar nuestro compromiso con una gestión interna más justa y sostenible con los espacios protegidos

- Apostar por herramientas que favorezcan e impulsen un turismo responsable

PARQUE NACIONAL DE LAS ISLAS ATLÁNTICAS DE GALICIA (PNIAG)

P2230127.JPG
P9030272.JPG

El Parque Nacional de las Islas Atlánticas de Galicia (PNIAG) es un conjunto de pequeños archipiélagos situados en las Rías Baixas: Islas Cíes, Isla de Ons, Sálvora y Cortegada conforman este Parque Nacional Marítimo-Terrestre en el que más de un 85% es territorio sumergido.

Más allá de sus bellas playas, de las espectaculares vistas de sus miradores o de los senderos que recorren las islas mostrando sus particulares paisajes, el verdadero tesoro de este parque está bajo el mar. Las Islas Atlánticas congregan la gran variedad de paisajes submarinos y biodiversidad marina que caracteriza a la costa gallega en muy poco espacio. El gran valor natural, ecológico y biológico que engloba su medio marino merece una visita a fondo con la que conocer su belleza y riqueza, pero también que este acercamiento se realice desde el respeto y la conservación.

ACCIONES REALIZADAS EN EL PARQUE NACIONAL DENTRO DEL MARCO DE LA CETS EN 2024

SAFARIS DE SNORKEL

Nos sumergiremos en las Islas Cíes para vivir en primera persona el mundo que esconden sus aguas con una ruta guiada de snorkel. Previamente haremos una introducción en la que presentar la localización que vamos a visitar, conocer la vida marina que podremos ver, aprender a identificarla y cómo hacer un snorkel respetuoso con el medio. 

PA071673.05.jpg
P7285606_edited.jpg

Actividad “Experiencias inmersivas 360º en las Islas Atlánticas”

En colaboración con TAKO COOP. e AMORADA

- IMG-20241218-WA0020 - copia_edited.jpg

Actividad "Hai que se mollar - Descubrindo a vida mariña da praia

en Ons"

En colaboración con AMORADA

GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS EN EL MEDIO MARINO

Con esta guía resumimos algunas de las pautas recomendadas para realizar una visita respetuosa al medio marino. Si practicas buceo o snorkel y quieres sumarte con tus acciones a la conservación de la biodiversidad marina, aquí encontrarás algunas reflexiones sobre nuestro impacto bajo el mar que pueden ayudarte a conseguirlo.

GUÍA BOAS PRÁCTICAS.jpg
Presentación sin título (2).jpg

Exposición fotográfica “A cara oculta das Illas Atlánticas”

En colaboración con AMORADA

PA232635 - copia.JPG

Ponencia: Herramientas tecnológicas inmersivas de apoyo a la interpretación

VII CONGRESO DE ECOTURISMO

03-foto-2 rec.jpg

Ponencia: Experiencias inmersivas submarinas.

Buceando sin mojarnos

III SEMINARIO DE REEDUCAMAR

Todas las fotografías, textos y vídeos pertenecen a las autoras y están protegidos por la Ley de Propiedad Intelectual. No se permite su uso no autorizado.

bottom of page